ANÁLISIS DE RESULTADOS PLAN
PILOTO.-
A continuación se presenta los
resultados obtenidos en las encuestas del plan piloto, tanto en el
formulario para antes de la llegada de los productos, como en el
formulario para después de la llegada de los mismos.
FORMULARIO 5.1 (PARA ANTES DE LA LLEGADA
DE LOS PRODUCTOS)
PREGUNTA
1
¿Conoce
usted o ha tenido alguna vez experiencia con otra empresa que le haya
ofrecido la variedad de productos que en esta ocasión se le
esta ofreciendo?
Cuadro
5.1
Experiencia
en catálogos similares
Opciones
|
F.
Absoluta
|
F.
Relativa
|
Ninguna
Empresa
|
54
|
75%
|
Pocas
Empresas
|
3
|
4%
|
Muchas
Empresas
|
15
|
21%
|
Total
|
72
|
100%
|
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
Gráfico
5.1
Experiencia
en catálogos similares
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
Como resultado del plan piloto realizado
como especie de investigación exploratoria, especialmente como
paso previo a una masificación total del proyecto, en la
primera pregunta del formulario realizado en este plan piloto, se
obtuvo que el 75% de las vendedoras encuestados no han tenido
experiencia o no conocen de empresa alguna que les brinden la
oportunidad de comercializar un catálogo con las
características de los catálogos Hermes, cuya
principal característica es la gran variedad de productos
ofrecidos. Luego se tiene que 4 % han tenido experiencia o conocen
pocas empresas que le han ofrecido catálogos similares y 21 %
dice que muchas empresas le han ofrecido o conocen que les permiten
comercializar catálogos similares. A manera de conclusión
se puede decir que el resultado obtenido en esta pregunta es un
beneficio u oportunidad para el proyecto ya que pocas son las
empresas que ofrecen este tipo de catálogo y existe un mercado
potencial no explorado o no atacado por la competencia.
PREGUNTA
2
¿Cómo usted definiría
el potencial de ventas de su parte con los catálogos Hermes en
el mercado ecuatoriano, y en particular en el mercado en que usted se
desenvuelve? Tome en cuenta que existen plazos de entrega.
Cuadro
5.2
Potencial
de Ventas de los Catálogos
Opciones
|
F.
Absoluta
|
F.
Relativa
|
Bajo
|
1
|
1%
|
Normal
|
40
|
56%
|
Alto
|
31
|
43%
|
Total
|
72
|
100%
|
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
Gráfico
5.2
Potencial
de Ventas de los Catálogos

Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
El 56% de las vendedoras consultadas en el
plan piloto consideran que el potencial de venta ofrecido por el
catálogo es normal y un 43% de las vendedoras consultadas
consideran que el potencial de venta ofrecido por el catálogo
es alto, hay que recordar que las vendedoras consultadas son personas
que tienen experiencia en venta por catálogo en otras
compañías.
A manera de conclusión se puede
decir que el 99 % de las personas consultadas opinan que el potencial
de venta del catálogo esta entre normal – alto y solo el
1% restante opina que el catálogo tiene un bajo potencial de
venta. Los resultados obtenidos en esta pregunta se pueden considerar
como un beneficio para el proyecto Hermes – Ecuador.
PREGUNTA
3
¿Cuánto usted cree que
puede vender a P.V.P. en un plazo de 14 días, cuando el
proyecto este completamente masificado?
Cuadro
5.3
Potencial
de Ventas en Dólares
Opciones
|
F.
Absoluta
|
F.
Relativa
|
$100
- $125
|
9
|
13%
|
$126
- $150
|
19
|
26%
|
$151
- $ 175
|
15
|
21%
|
$175
- $ 200
|
4
|
6%
|
.+.
$200
|
25
|
35%
|
Total
|
72
|
100%
|
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
Gráfico
5.3
Potencial
de Ventas en Dólares

Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
En esta pregunta se muestra que el 13% de
las encuestadas podrían vender con el catálogo entre
USD 100 y USD 125, mientras que el 26% venderían entre USD 126
y USD 150, 21% de las encuestadas venderían entre USD 151 y
USD 175, solo un 6% venderían entre USD 176 y USD 200 y un
impresionante 35% podrían vender más de USD 200. La
información proporcionada con esta pregunta es muy importante
para establecer el pedido promedio en dólares que cada
vendedora podría vender para efectos del análisis
financiero que se llevara acabo en los capítulos posteriores.
Pero se puede resumir que 65%, es decir, la mayoría de las
encuestadas podría vender entre USD 100 y USD 200.
En las siguientes preguntas (4, 5 y 6),
van enfocada a determinar la percepción aparente de la
relación precio – calidad de los tres catálogos
Hermes, Duloren y Bella.
PREGUNTA
4
¿Cuál
es su percepción sobre la relación aparente del
precio/calidad del catálogo de lencería HERMES?
Cuadro
5.4
Relación
Calidad – Precio Hermes
Opciones
|
F.
Absoluta
|
F.
Relativa
|
Barato
|
1
|
1%
|
Normal
|
69
|
96%
|
Caro
|
2
|
3%
|
Total
|
72
|
100%
|
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
Gráfico
5.4
Relación
Calidad – Precio Hermes

Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
En esta pregunta se puede observar que el
96 % de las encuestadas percibe la relación precio –
calidad del catálogo Hermes como de normal y solo un 3% lo
percibe como caro.
PREGUNTA
5.-
¿Cuál
es su percepción sobre la relación aparente del
precio/calidad del catálogo de lencería DULOREN?
Cuadro
5.5
Relación
Calidad – Precio Duloren
Opciones
|
F.
Absoluta
|
F.
Relativa
|
Barato
|
2
|
3%
|
Normal
|
16
|
22%
|
Caro
|
54
|
75%
|
Total
|
72
|
100%
|
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
Gráfico
5.5
Relación
Calidad – Precio Durloren
Elaboración:
Iván Castro y Frank Fuentes
En esta pregunta se muestra que el 22% de
las encuestadas consideran que la relación precio –
calidad del catálogo Duloren es normal, mientras que un 75%
piensan que los productos ofrecidos en el catálogo son caros
para su calidad aparente, esta información muy útil ya
que va a ser considerado en el establecimiento de la estrategia de
comercialización ya sea en el aspecto de descuentos y precios
para este tipo de catálogo, o al mercado que van a ir
dirigido.
|