15° Entega de Premios EIKON a la Excelencia en Comunicación Institucional
• Se gestionaron 19 entrevistas de Guillermo Rivaben (Director de la Unidad Móvil del Grupo
Telecom) e Ignacio Nores (Director de Marketing) de Personal con los principales medios nacionales de
economía, negocios, marketing y publicidad.
• El domingo posterior al anuncio, Personal tuvo cobertura con notas de despliegue con imágenes de
la nueva identidad visual y foto de Guillermo Rivaben (Director General) en los diarios Clarín, La Nación y
Perfil.
• El 80% de las repercusiones gráficas y digitales incluyen foto o nuevo logo de Personal.
• El valor por las publicaciones en medios gráficos, radiales y televisivos fue equivalente a
$1.058.774,77*, en caso que se hubiera pautado los espacios publicitarios para obtener dichos espacios.
• Logramos asociar el nuevo paradigma visual de Personal a los conceptos universales planteados al
comienzo: DIVERSIDAD y FLEXIBILIDAD.
• Encuesta sobre clima interno en Personal comparando 2010 y 2011 (post cambio de identidad):
o 2010: satisfacción del 66% (participación del 76%).
o 2011: Satisfacción del 70% (participación del 93%).
* FUENTES UTILIZADAS: tarifarios oficiales y actualizados (al momento de la publicación) de cada medio en
particular. Recopilación, monitoreo y archivo de artículos de prensa realizado por Urban PR. Los valores
estimados por repercusión son sin descuentos ni bonificaciones por periodicidad, considerando al artículo
como publicado por única vez en cada medio. Están expresados en pesos argentinos. Las repercusiones en
Web no se valorizaron económicamente, pero sí se tuvieron en cuenta para el análisis cuantitativo.
15° Entega de Premios EIKON a la Excelencia en Comunicación Institucional
Categoría 7 – Comunicación Interna
Caso: Marcando el camino
Empresa: Aguas Danone de Argentina
Responsables del plan de comunicación: Ingrid Heuchert (Internal Communication & CSR Manager Aguas
Danone) y Candela Salazar, HR Sales Business Partner
El programa Health Inside lleva como principal slogan la frase “Danone te quiere bien” e integra la
promoción y la práctica de una vida saludable en el ámbito de trabajo. En su propuesta incluye alternativas
de capacitación, actividades deportivas y de relajación, información y sensibilización permanente y una
ampliación del alcance del control médico periódico, entre otras.
El Grupo Danone, más de 90 años de compromiso con la salud y la nutrición
Desde los primeros yogures que Isacc Carasso fabricaba en 1919 en Barcelona y vendía en farmacias,
Danone fue una marca vinculada con el sentirse bien. Más de 90 años después, ya convertida en una
multinacional con presencia en 120 países y más de 100.000 empleados en todo el mundo -la primera
empresa en productos lácteos frescos y la segunda en aguas embotelladas-, su foco sigue puesto en ese
punto, con cada vez mayor despliegue y profundidad. El Grupo Danone considera vitales la cuestiones de
salud pública y nutrición, y lo manifiesta desde un abordaje integral que va desde la investigación y
desarrollo, atravesando la red mundial de Institutos Danone para la investigación y divulgación científica, los
cientos de acuerdos con sociedades profesionales para la atención y difusión de problemáticas desde las
diferentes marcas, el trabajo comunitario en la educación en hábitos de vida saludable y hasta fondos de
inversión especiales para la creación de empresas sociales dando respuesta a la problemática de la
malnutrición, como es el caso emblemático de la compañía Grameen-Danone Foods en Bangladesh.
La compañía está abocada en proponer soluciones nutricionales que se ajusten a la medida de las
necesidades de diferentes grupos etarios, gustos y nivel de ingresos y en desarrollar productos con
beneficios de salud probados científicamente y de relevancia a las realidades locales. Su alcance se organiza
en cuatro divisiones de negocios presentes en la Argentina: productos lácteos frescos, aguas y bebidas,
nutrición médica y nutrición infantil.
Aguas Danone de Argentina
Está presente en la Argentina desde 1996 cuando el Grupo Danone adquirió las dos compañías más
importantes de agua mineral de la Argentina: Villa del Sur y Villavicencio. En el país cuenta con dos plantas,
una ubicada en Mendoza, donde nace Villavicencio, un agua única proveniente de reserva natural, y otra en
Chascomús, que da origen a Villa del Sur, el agua mineral pura y liviana por naturaleza. A partir de 2003 crea
una nueva categoría en bebidas que revoluciona el mercado con propuestas ricas, placenteras y saludables