Copia de cbc copia de Formulario Regional propuesta peru xls
Descargar 62.32 Kb. Ver original pdf | |
Fecha de conversión | 05.08.2019 |
Tamaño | 62.32 Kb. |
Formulario RENDICIÓN SOCIAL DE CUENTAS Valerio Paucarmayta Tacuri 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.1 Nombre de la organización: 1.2 Sigla N/A:____ 1.3 Ubicación de la sede principal en el país Dirección: Teléfono: Ciudad: Web: Departamento / Provincia E-mail: Fax: Facebook: 1. 4 Fecha de constitución (dd/mm/aaaa Twitter: Blogg: Scribb:
1. 8 Naturaleza legal de la organización (tipo de personería jurídica) Asociación civil X Fundación Cooperativa Corporación Federación Confederación 1.9 ¿Es un capítulo, sucursal u oficina nacional de una organización internacional? si no X 1.10 Nombre del o de la representante legal 1.11 ¿Tiene sedes en otras ciudades del país? si no x 1.12 Nombre de las ciudades 2. OBJETIVOS Objetivos Es requisito adjuntar copia de los Estatutos 3. ORGANOS DE GOBIERNO Y CONTROL Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil - Perú 2011 1.5 Número de Registro de la Persona Jurid 11002478 Pasaje Pampa de la Alianza Nº 164 084 24 54 15 Cusco www.cbc.org.pe 084 24 56 56 Impulsar la emergencia social de actores sociales autónomos en una sociedad democrática e intercultural. 25 /05 /1974 Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas" CBC 1.6 ¿Qué organismo la expidi SUNARP 1.7 Fecha de otorgamiento (dd/mm/aaaaa): 21/06/1974 Valerio Paucarmayta Tacuri Cusco cbc@apu.cbc.org.pe Fecha: 2 de abril 2012 Persona que contesta el formulario: Recuerde, con el ánimo de garantizar la transparencia y la responsabilidad por lo que reporta, que la información que se brinda en este formulario será públicada en una página web. Organigrama (adjuntar si fuera posible ) 3.1 ¿Cuáles son los organos de gobierno de la organización? Por ejemplo: Asamblea de Socios, Comisión/Junta/Consejo Directivo, Dirección Ejecutiva. Consejo Directivo Dirección General 3.2 Nombres de los Integrantes de la Asamblea y Consejo Directivo o máximo órgano de gobierno. Presidente: Javier Azpur Azpur Secretario : Silvio Campana Vocal: Jorge Polo y la Borda 3.3 Nombres del Presidente/a , de la Comisión directiva, Comité de dirección, Junta o lo qu Director General : Valerio Paucarmayta Tacuri No Si x 3.6 ¿Tiene la organización mecanismos de control externos? No x Si 3.7 ¿Tiene la organización una política de transparencia por escrito? si no x Describa que tipo de documentos 3.8 ¿La política está disponible al público? si no x ¿Dónde 3.9 ¿Tiene la institución un código de conducta o de ética, o adhiere a alguno de alguna organización de segundo grado a la que pertenece? si no Asamblea de Socios Fiscal : Raúl Hopkins 3.4 Nombre del Director o directora ejecutivo 3.5 ¿Tiene la organización otros órganos de control interno? EspecificarArea de control contable y financiero Especificar Javier Azpur x Asesoría / Asistenca técnica / Consultoría Ciencia y tecnología SUB-SECTORES CIENCIA Y TECNOLOGIA x Capacitación / Formación Comunicación SUB-SECTORES COMUNICACIÓN Difusión / Comunicación / Campañas x Cultura SUB-SECTORES CULTURA Financiamiento / Crédito Derechos de los consumidores SUB-SECTORES DERECHOS DEL CONSUMIDOR Incidencia / Cabildeo x Derechos humanos / Justicia SUB-SECTORES DERECHOS HUMANOS/JUSTICIA Investigación x Desarrollo comunitario / Local SUB-SECTORES DESARROLLO COMUNITARIO Y LOCAL Prestación de servicios / Asistencia directa Desarrollo institucional SUB-SECTORES DESARROLLO INSTITUCIONAL Otros Desarrollo rural SUB-SECTORES DESARROLLO RURAL Discapacidad SUB-SECTORES DISCAPACIDAD Especificar: Educación SUB-SECTORES EDUCACION Empleo / Generación de ingresos / Desarrollo productivo SUB-SECTORES EMPLEO / GENERACION DE INGRESOS / DLLO PRODUCTIVO Género SUB-SECTORES GENERO Grupos étnicos SUB-SECTORES GRUPOS ETNICOS Medio ambiente / Recursos naturales SUB-SECTORES MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Movilidad / Transporte público SUB-SECTORES MOVILIDAD Y TRANSPORTE PUBLICO Participación ciudadana / Democrática SUB-SECTORES PARTICIPACION CIUDADANA / DEMOCRATICA Prevención y atención de emergencias / Control de riesgos SUB-SECTORES PREVENCION Y ATENCION DE EMERG / CONTROL DE RIESGOS Recreación y deporte SUB-SECTORES RECREACION Y DEPORTE Salud SUB-SECTORES SALUD Vivienda / Habitat SUB-SECTORES VIVIENDA / HABITAT Programas de investigación Incidencia Pequeñas y micro empresas Otros Especificar: Nota: Si desea ampliar la información, ver manual para llenar el formulario 4. CAMPOS DE ACCION Líneas de trabajo (marque las tres principales) Sectores de trabajo (marque las tres principales e indique el sub-sector de trabajo)
Población objetivo según franja de edad (marque las tres principales) Primera infancia
Niñez Adolescentes x Jóvenes x Adultos Adultos mayores Población objetivo según : x Ámbito Cuál ? Cusco, Apurimac y Puno Internacional Especificar Nacional Especificar x Regional Especificar x Local Especificar NA : ------------------------------------------------------------------------ 5. POBLACIÓN OBJETIVO 6.1 Total de proyectos ejecutados en el año inmediatamente anterior: 10 6.2 Desagregado de Programas o proyectos en los que su organización trabajó en el año inmediatamante anterior Para cada uno, por favor indique los siguientes datos Por favor indique el criterio ha utilizar para incluir los proyectos que serán registrados (Por ejemplo: cobertura, impacto, presupuesto, etc) EL conjunto de proyectos responden a una propuesta institucional, que responden a la misión del CBC. Nombre Objetivo principal Lugar de ejecución Presupuesto ejecutado en el año inmediatamente anterior (en dólares) Fuentes de Financiamiento ¿Se realiza en alianza con otra organización, Estado, empresa privada, comunidad internacional? Desarrollo Territorial y Democracia Participativa en el Perú (Región Apurímac) Apoyar a los actores locales y regionales de Cusco y Apurímac para incrementar sus capacidades de gestión territorial concertada y eficiente. Cusco y Apurímac 244.024,29 Comisión Europea GRET - Francia Asoria para impulsar procesos de desarrollo rural en el Perú Cusco 10.986,81 Misereor - Alemania Suyunchis Actores sociales han fortalecido su institucionalidad local y regional para mejor ejercicio de sus derechos y ciudadanía, con propuestas de políticas interculturales. Cusco y Apurímac 166.948.30 EED - Alemania Proyecto 232-011-1056 Suyunchis Actores sociales han fortalecido su institucionalidad local y regional para mejor ejercicio de sus derechos y ciudadanía, con propuestas de políticas interculturales. Cusco y Apurímac 90.860,69 Misereor - Alemania 6. PROGRAMAS O PROYECTOS Agua y Territorios Andinos 1. Fortalecer los procesos de descentralización, con una mayor articulación de los distintos niveles de gobierno. 2. Elevar el nivel de formación en gestión social del agua y contribuir a la generacion y difusión de conocimientos y experiencias en materia que incidan en políticas nacionales e internacionales para el uso racional de los recursos hídricos. Arequipa, Cusco y Puno 37.287,52 Comisión Europea Asociación Malku y AEDES Agua, Minería y Territorios Andinos - La gestión social del agua en dos microcuencas del sur andino. Municipalidades y organizaciones de usuarios han fortalecido sus capacidades para la gestión integrada de los recursos hídricos, la defensa de los derechos de agua y protección ambietnal y actúan de manera coordinada y concertada a nivel de cuenca. Municipalidades y plataformas de organizaciones de usuarios han incidido en políticas locales, regionales y nacionales con relación a la gestión sostenible del agua y del medio ambiente en la zona andina afectada por la minería. Apurímac 23.851,31 Francia Tan cerca, tan lejos Promover la elaboración, difusión y debate de propuestas interculturales de desarrollo de reforma del sistema político democrático , mediante la consolidación de redes de la sociedad civil, dirigidas a la incidencia democrática a favor del diálogo intercultural y los derechos de los pueblos indígenas Cusco 91.120,70 CCFD - Francia Desarrollo de Capacidades para la Producción Agropecuaria Sostenible en el Distrito de Maras - Anaphawa 1. Las organizaciones comunales y familias campesinasrecuperan, gestionan y manejan de manera adecuada el agua, suelo y la cobertura vegetal, mejorando las condiciones, agro ecológica de la zona. 2. Las familias campesinas mejoran sus capacidades productivas agropecuarias en base a una agricultra sostenible que aporta al proceso de consecusión del derecho hacia la seguridad y soberanía alimentaria. Cusco 50.727,81 Misereor - Alemania Fortalecimiento TIC Rurales Mejorar las capacidades de gestión de los centros de información, como herramienta para la promoción del desarrollo económico local. Evaluar y comprender la situración actual y expectativas de la población rural respecto a TICs. Sensibilizar a la población local (mediante el involucramiento de líderes comunales, autoridades locales, población de jóvenes y niños, etc.) respecto a la impotancia y posibilidades de desarrollo con el uso de la TIC. Incentivar la creatividad del grupo objetivo (principalmente jóvenes y niños en edad escolar) en el uso activo de las TICs. Fortalecer el proceso de flujo de información comercial y de mercados a los sistemas de información comercial hacia los 13 centros de información. Cusco y Puno 36.123,49 Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA Wiñachisunchis Formación intercultura de líderes quechuas de Cusco y Apurímac 2011, cuya metodología se sustenta en el diálogo intercultural pretende contrivuir a la construcción de la democracia intercultural donde los líderes y lideresas (directivos y dirigentes de comunidades y organizaciones campesinas) alcanzan cambios en cuanto al respeto, valoración y reconocimiento de su propia identidad cultural y hacia su cultura, reconocen y se encuentra en un proceso de superar los códigos de la discriminación cultural y de género. Apurímac 39.720,84 Broederlijk Denle - Bélgica 7. 1 Presupuesto y fuentes 7.2 Total de recursos ejecutados en dólares (US$) en el año inmediatamente anterior: ___________________ 7.3 Ingresos (2010) Fuente Monto (en dólares) 1,122,333 Recursos públicos (gubernamentales) Local 0 Nacional 0 Recursos propios Aportes de los socios 0 Venta de productos y servicios 634317 Rendimientos financieros y patrimoniales 0 Recursos recibidos del público en general 0 Recursos aportados por particulares y empresas (Sector privado empresarial) 0 Otra fuente (específicar) 0 Total ingresos 1,756,650 7.4 Egresos (2010) Gastos administrativos / Operativos 591,454 Inversión en proyectos 1,122,333 Pago de impuesto 0 Si respondió que tiene egresos en impuestos, indique a cuáles impuestos se refiere Total egresos 1,713,787 7.5 ¿Sus informes financieros o balances son auditado si x no 7.6 ¿Son estos informes públicos? si no x 7.7 ¿Tienen política para recepción de donaciones y recsi x no 7.8 ¿La política está a la vista del público? si no x Es requisito adjuntar copia de los siguientes documentos: Estados financieros auditados Informe financiero o balance anual del año inmediatamente anterior Informe narrativo del año inmediatamente anterior. Evaluaciones externas (si las tiene) EED Alemania 7. INFORMACIÓN FINANCIERA Enumere las instituciones nacionales o agencias internacionales, empresas u otras fuentes que aportaron a su organización en el año inmediatamente anterior Nombre completo Tipo de organización y país sede, si corresponde IICO Holanda Recursos internacionales (ONG, fundaciones, gobiernos extranjeros, agencias de cooperación internacional, organismos multilaterales) Misereor Alemania Broederlik Denle Bélgica Comité Católico contra el hambre de Francia Francia Total Personal remunerado 37 Voluntarios (sin incluir directivos) 1 Total 38 8. PERSONAL Personal vinculado a la organización en el año inmediatamente anterior Mujeres Hombres 19 19 18 19 1 Sigla Nombre completo Nac. Inter. 1 CIES Consorcio de investigaciones económicas y sociales x 2 GPC Grupo Propuesta Ciudadana x 3 COPEME Consorcio de organizaciones de privadas de promoción de la pequeña y micro empresa x 4 5 Sigla Nombre completo 1 GID Grupo impulsor por la descentralización 2 RENADES Red de recursos naturales y desarrollo sostenible 3 OGD Cusco Organismo de gestión de destino Cusco 4 5 9. PARTICIPACIÓN EN REDES Detalle los nombres y siglas de las redes de organizaciones de la sociedad civil o agrupaciones de segundo grado en las que su organización participe. Indique si son nacionales o internacionales. Enumere los espacios de coordinación o articulación intersectorial (con organismos de gobierno, con otros sectores, etc) en los que su organización participe. Document Outline: wp-content -> uploads -> 2012 2012 -> Microsoft Word lcnc sp final aug 2011. doc 2012 -> Trifilio Ivette 2012 -> Municipio del distrito metropolitano de quito 2012 -> 2 Estimado contribuyente 2012 -> Formulario de consulta pública de atributos de valor de conservacióN (avc) identificados en el consolidado otorongo 2012 -> Formularios de Registro de Empresa Domisanitarios 2012 -> Practica 3 access formularios Abrir la base de datos Colegio mdb |
Similar:
![]() | Copia Blanca: Health Net Copia Amarilla: Agente Redactor Copia Rosada: Afiliado | ![]() | Dd-097-1-ffs (9-12) Pagina 1 departamento de seguridad económica de arizona El proveedor debe guardar una copia y mandar una copia a la oficina regional. El proveedor también debe asegurar que el proveedor... |
![]() | Copia de campos obligatorios nuevo formulario rues-2012. xls | ![]() | Programa de Educación de Niños y Jóvenes sin hogar Coloque una copia de éste formulario en el archivo permanente en la escuela de cada estudiante, envíe un correo electrónico ó copia... |
![]() | Formulario de reclamación servicio de atención al cliente datos del solicitante Firma del reclamante (adjuntar copia dni y copia de la representación si es persona jurídica) | ![]() | formulario_solicitud_ascenso.docx [formulario ascenso escalafon docente] Copia Decreto y acta posesión en propiedad Copia acta de posesión en periodo de prueba |
![]() | Información importante para comerciantes copia Copia de los datos que debe presentar el emisor/remitente de la mercadería según la | ![]() | Plantilla documentos aesa Cualquier copia impresa o en soporte electrónico, total o parcial de este documento se considera copia no controlada y siempre |
Descargar 62.32 Kb. Ver original pdf |