Participación como investigador
Descargar 0.84 Mb. | |
Página | 2/22 |
Fecha de conversión | 11.05.2018 |
Tamaño | 0.84 Mb. |
- Navegar por esta página:
- 4‑Autoría de monografías y libros. Edición, coedición o coordinación en la edición de libros
Participación
como investigador:
1‑Entre 1980‑1982 en el titulado: la ciencia y la técnica en la España contemporánea y su promoción en la Universidad Complutense de Madrid; programa dirigido por el Dr. José Luis Peset y subvencionado por la CAICYT.
2‑En 1983 en el programa titulado Historia y actualidad de la Universidad Española; dirigido por el Dr. José Luis Peset y financiado por la Fundación Juan March. A consecuencia del mismo redacté junto al Dr. Antonio Lafuente la memoria titulada:"Las Facultades de Farmacia y Ciencias en la España Contemporánea".
3‑En 1984 en la planificación de una encuesta sobre la investigación sanitaria y biomédica, dirigido por el Dr. José Luis Peset y subvencionado por el F.I.S.
4‑Entre 1985 y 1988 en el programa titulado Relaciones científicas y culturales entre España y América dirigido tambien por el Dr. José Luis Peset y subvencionado por la CAICYT y el CSIC.
5‑1989‑1990 en una acción integrada hispano‑francesa entre diversos departamentos universitarios, el CSIC de España y el Centre de Sociologie de l'innovation de la Escuela Superior de Minas de París. Su título: Estudios comparativos sobre el desarrollo de la organización de la ciencia y la metrología científica. Dirigido por los doctores José Sala y Antonio Lafuente.
6‑Desde 1989 en un programa titulado El descubrimiento de la Naturaleza Americana y su repercusión en las ciencias de la vida; dirigido por el Dr. José Luis Peset y subvencionado por la CICYT.
7‑En 1990 en el programa titulado: Las instituciones sanitarias y las Ciencias de la vida en el ámbito peninsular e hispanoamericano durante la Ilustración. Dirigido por la Dra. M. del Carmen Francés. Subvencionado por la CICYT. DGICYT Proyecto PS89‑0020.
8-En 1998 en el programa titulado: Antonio José Cavanilles (1745-1804). Estudio biográfico y producción científica. Dirigido por Antonio Isacio González Bueno. Subvencionado por la Universidad Complutense. PR486/97-7479.
9-En 2001 en el programa titulado: La botica del Escorial: centro de introducción y lugar de enseñanza de la Química moderna en España. Dirigido por Fermín Marín Barriguete. Subvencionado por la Comunidad Autónoma de Madrid. 06/0164/2001.
10-2009 Proyecto HAR 2009/09564 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirigido por Antonio Isacio González Bueno.
4‑Autoría de monografías y libros. Edición, coedición o coordinación en la edición de libros:
1‑I Simposium sobre metodología de Historia de las Ciencias. Coeditor junto a Joaquín Fernández; Alberto Gomis y Francisco Pelayo. Madrid, Universidad Complutense, 1981.
2‑Medicamento, Historia y Sociedad. Coeditor junto a Guillermo Folch. Madrid, Universidad Complutense, 1982.
3‑Farmacia e Industrialización. Coordinador de la edición. Madrid, Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; Cofares; Farmaindustria y la Sociedad Española de Historia de la Farmacia, 1985.
4‑Historia General de la Farmacia el medicamento a través del tiempo. Secretario del Consejo de Redacción formado por Guillermo Folch Jou como Director y José María Suñé Arbussá y José Luis Valverde, como vocales. Madrid, Ediciones Sol S.A., 1986.
5‑La Ilusión Quebrada. Botánica, sanidad y política científica en la España ilustrada Barcelona, Serbal/CSIC, 1988.
6- Historia de la Ciencia. Una disciplina para la esperanza. Madrid, Akal, 1991.
7- El Renacimiento. La superación de la tradición. Madrid, Akal, 1991
8-Casimiro Gómez Ortega, Instrucción sobre el modo más seguro y económico de transportar plantas vivas, (Madrid, 1779), presentado por F. Javier Puerto. (Ed. Facs. Burgos, Fundación de Ciencias de la Salud, 1992).
9-Ciencia de Cámara. Casimiro Gómez Ortega (1741-1818) el científico cortesano, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1992.
10-La Farmacia en el Camino de Santiago: Ciencia y Creencia. (En col. con M. Esther Alegre; M. Luisa de Andrés y Pilar Sánchez). Madrid, 1993.
11-Andrés Laguna, Pedacio Dioscorides Anazarbeo, acerca de la Materia Medicinal, y de los venenos mortíferos… Salamanca, 1566, presentado por Pedro Laín Entralgo, Juan Riera Palmero, Francisco Javier Puerto, Aurora de Miguel Alonso, Juan Esteva de Sagrera y Juan Tamargo Menéndez.
12-El Mito de Panacea. Compendio de Historia de la Terapéutica y de la Farmacia, Aranjuez, 1997.
13- Estreñimiento o constipación. Una mirada a través del tiempo. (En colaboración con Manuel Díaz Rubio) * Fascículo 1 De la mágica constipación al uso racional de purgantes, Madrid, Aran ediciones, 1999. * Fascísculo 2 De la cultura helénico-romana al Barroco, Madrid, Aran ediciones, 1999. * Fascículo 3 Los inicios de una nueva mirada sobre un viejo problema: de la Ilustración a nuestros días, Madrid, Aran ediciones, 2000.
14 -1898 Sanidad y Ciencia en España y Latinoamérica durante el cambio de siglo. Coordinador del libro junto a M. Esther Alegre Pérez y Mar Rey Bueno, Aranjuez, Doce Calles, 1999.
15- El hijo del centauro. (Novela histórica). Barcelona, Muchnik, 2001.
16- El hombre en llamas. Paracelso. Tres Cantos, (Madrid), Nivola, 2001.
17-Los Hijos de Hermes. Alquimia y espagiria en la terapéutica española moderna. Coordinador del libro junto a M. Esther Alegre Pérez, Mar Rey Bueno y Miguel López Pérez. Madrid, Corona Boreales, 2001.
18- Giral: el domador de tormentas. La sombra de Manuel Azaña, Madrid, Corona Borealis, 2003
19- La Leyenda Verde. Naturaleza, sanidad y ciencia en la Corte de Felipe II (1527-1598), Salamanca, Junta de Castilla y León, 2003.
20- El medicamento en el escaparate. La publicidad farmacéutica en España. Una aproximación histórico-literaria. Primera parte Barcelona, Fundación Uriach; Ediciones Mayo, 2004. (Editado también en catalán): El medicament a l’aparador. La publicitat farmacèutica a Espanya. Una aproximació historicoliterària.)
21- La fuerza de Fierabrás. Medicina, ciencia y terapéutica en tiempos del Quijote, Madrid, Just in Time s.l. 2005.
22-El medicamento en el escaparate. La publicidad farmacéutica en España. Una aproximación histórico-literaria. Segunda parte. Barcelona, Fundación Uriach; Ediciones Mayo, 2005. (Editado también en catalán): El medicamenta a l’aparador. La publicitat farmacèutica a Espanya. Una aproximació historicoliterària. Segona part.
23-Ciencia y técnica en Latinoamérica en el período virreinal, Director del proyecto y autor de la introducción y cronología. Madrid, Tf. Editores, 2005,
24-El medicamento y la vida humana,coordinador con Juan Esteva y José Prieto, Barcelona, Ars XXI, 2006,
25- Desde la Memoria: Historia, Medicina y Ciencia en tiempos de… El Quijote, (dir.) Madrid, Fundación de Ciencias de la Salud/ Residencia de Estudiantes, 2006.
26- Prodigios y naufragios. Estudios sobre la terapéutica farmacológica en España y América durante el Siglo de Oro. (con Juan Esteva y María Esther Alegre). Madrid, Doce Calles, Theatrum Sanitatis, serie minor, 2006.
27-Desde la Memoria: Historia, Medicina y Ciencia en tiempos de… Cajal, (dir.) Madrid, Fundación de Ciencias de la Salud/Residencia de Estudiantes, 2006.
28- Adrián García de Marina Bayo, Benito del Castillo, Javier Puerto, Colección histórica de instrumentos científicos del Museo de la Farmacia Hispana de la Facultad de Farmacia de Madrid. Alicante: Fundación Hefame, 2007.
29-Desde la memoria. Historia, medicina y ciencia en tiempos de… la II República (dir.), Madrid, Fundación de Ciencias de la Salud/Residencia de Estudiantes, 2007
30-¡Ay! Corazón. Ciencia, historia, literatura y arte acerca del corazón: de Homero a Nativelle, Madrid: edt. Just in Time S.L, 2008
31- La alegría de enseñar y la Farmacia. Lección inaugural del Curso Académico 2008-2009, Madrid: Universidad Complutense, 2008.
32-Desde la memoria. Historia, Medicina y Ciencia en torno a Darwin (dir.), Madrid, Fundación de Ciencias de la Salud/Residencia de Estudiantes/British Council, 2008.
33- La Triaca Magna, Madrid: Instituto de España, Real Academia de Farmacia, 2009.
34- Farmacia y cristianismo, Jaén: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, 2009.
35-(En colaboración con Benito del Castillo) La mujer en la publicidad farmacéutica durante la primera mitad del siglo XX, Madrid: Instituto de Comunicación Científica, 2009
36-Desde la Memoria: Historia, Medicina y Ciencia en torno a los viajes. (Dir. comité científico), Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud/Residencia de Estudiantes, 2009.
37-Desde la Memoria: Historia, Medicina y Ciencia en tiempo de epidemias. (Dir. comité científico), Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud/Residencia de Estudiantes, 2010.
38-con Antonio González Bueno, Compendio de Historia de la Farmacia y Legislación Farmacéutica, Madrid: Síntesis, 2011.
39-Historia de la Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia, 2012
40-Desde la Memoria: Los Virreinatos, Madrid: Fundación de Ciencias de la Salud, 2012.
41-Ciencia e Historia en España (Oración de gracias), Madrid: Real Academia de la Historia, 2012.
42-Los remedios contra la Peste Negra, Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia/Fundación José Casares Gil, 2013.
43-Pedro Calvo Asensio: diputado, farmacéutico, periodista y autor polifacético (1821-1863) {Coordinador de la edición} Madrid: Congreso de las Diputados, 2013.
44-Ciencia de doble uso: los farmacéuticos y los gases tóxicos durante la Guerra Civil española (1936-1939), Madrid: Real Academia Nacional de Farmacia.
: data -> cont -> media -> www -> pag-14490 www -> El procedimiento de incapacitación y tutela pag-14490 -> Curriculum vitae de Francisco Javier Puerto Sarmiento situación profesional actual www -> Esta tierra suena. Fernando True- ba repasa, más allá de géneros y www -> Programa Primer Empleo solicitud prácticas septiembre 2017 www -> Formulario para descripción de mss www -> El mobbing www -> Expediente www -> F´ısica General Ignacio Mart´ın Bragado |
Similar:
![]() | Curriculum vitae de Francisco Javier Puerto Sarmiento situación profesional actual Autoría de monografías y libros. Edición, coedición o coordinación en la edición de libros | ![]() | Curriculum vitae Dra. Liliana Semorile Curriculum Vitae Domicilio laboral Laboratorio de Microbiología Molecular, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,... |
![]() | Curriculum Secundario Completo: Bachiller Nacional. Cursado en el Colegio Domingo Faustino Sarmiento | ![]() | Curriculum vitae Información Personal |
![]() | Modelo de curriculum vitae Europeo | ![]() | Curriculum vitae actualizado Declaración jurada de situación previsional |
![]() | Curriculum vitae Fundamentos de la Automatización. Instituto Superior Politécnico de la Habana. (1994) |
Descargar 0.84 Mb. |