Formulario para adiciones
o correcciones a PhiloBiblon
Manuscritos
Adiciones
o correcciones para: BETA / BIPA / BITAGAP / BITECA (seleccionar uno)
[Se
han puesto los ejemplos a seguir en rojo.
Se deben borrar del formulario relleno con nuevos datos]
Después
de rellenar el formulario o parcial o totalmente, por
favor envíelo
a una de las siguientes personas:
Para
BETA:
Charles
Faulhaber (cbf@berkeley.edu)
Para
BIPA:
Ralph DiFranco (Ralph.Difranco@du.edu)
Para
BITAGAP:
Arthur Askins (alfa@berkeley.edu)
Per
a BITECA:
Gemma Avenoza (gavenoza@ub.edu
)
Su
nombre:
Institución:
Dirección:
Correo
electrónico:
Fecha:
Para
los detalles de la descr. véase
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_es.html
(BETA, BIPA)
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_po.html
(BITAGAP)
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_po.html
(BITECA)
Para
indicaciones sobre el vocabulario codicológico, véase
http://vocabulaire.irht.cnrs.fr/
(de Denis Muzerelle)
MANID
(núm. de
identificación del MS en PhiloBiblon):
Ubicación
actual:
Ciudad:
Biblioteca:
Dirección:
Teléfono:
Web:
Nombre
de la Colección dentro de la
biblioteca, si existe:
Signaturas:
Signatura:
Olim
(antigua):
Alternativa:
Historia
Adquisición
(fecha, precio, etc.)
Títulos
en el MS
Título
del volumen y lugar (tejuelo; lomo; guardas; etc.)
Ejemplo
Título
|
lugar
|
CORONICA DE ALFONSO XI
|
tejuelo
|
Datos
de copia y lugar donde se encuentran estos datos:
Nombre
del copista (y f.):
Lugar
de copia (y f.):
Fecha
de copia (y f.):
Destinatario
de la copia (y f.):
Fecha
o epoca (v.g., “s. XV”) según catálogo,
datos internos o rasgos codicológicos,
especificando la fuente de la
información.
Ejemplo
Fecha o época
|
base
|
comienzos del s. XV
|
letra
|
COLOFÓN
(y f.) / transcribir todo el texto (véanse las normas de
transcripción):
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_es.html#normas
(BETA)
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_po.html#normasdetranscrição
(BITAGAP)
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_ca.html#norms
(BITECA)
Materia
escritoria:
Si
se trata de pergamino, indicar la posición de la piel, CPPC o
PCCP (carne, pelo, pelo, carne o pelo, carne, carne, pelo):
Si
se trata de volúmenes mixtos de pergamino y papel, indicar la
posición de los bifolios de pergamino en los cuadernos
(interior y exterior; exterior solamente; interior solamente; otras
combinaciones):
Formato:
v.g., folio, 4o
Encuadernación:
Tipo,
época, decoración:
Cfr.
para la terminología:
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_es.html#binding
(BETA, BIPA)
http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/help_ca.html#binding
(BITECA)
Estado
de conservación (indicar
aquí la presencia de folios en blanco):
Medidas:
La
caja se mide entre las posiciones de las lineas fundamentales de la
justificación o de las perforaciones que las señalan.
Medidas
y lugar: Encuadernacion, hoja, caja,
columna,intercolumna.
Ejemplo
|
Altura
|
Anchura
|
Lugar
|
Hoja:
|
310
|
205
|
f. 4
|
Caja:
|
240
|
160
|
f. 2r
|
|
Altura
|
Anchura
|
Lugar
|
Encuad.
|
|
|
|
Hoja:
|
|
|
|
Caja:
|
|
|
|
Col.
|
|
|
|
Intercol.
|
/////
|
|
|
|