Formato
21b LGT_Art_70_Fr_XXI
Información
financiera (informes trimestrales de gasto) de <>
Ejercicio
|
Periodo
que se informa
|
Clasificación
del estado analítico del ejercicio del presupuesto de
egresos (económica, administrativa, funcional)
|
Clave
del capítulo de gasto
|
Objeto
del capítulo de gasto
|
Denominación
de cada capítulo de gasto
|
Presupuesto
programado por capítulo de gasto
|
Presupuesto
pendiente de pago
|
Presupuesto
o monto reintegrado a la tesorería
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hipervínculo
al informe trimestral sobre la ejecución del presupuesto
presentado por el sujeto obligado
|
|
|
Periodo
de actualización de la información: trimestral, a
excepción de los informes y documentos de naturaleza anual y
otros que por virtud de esta Ley o disposición legal aplicable
tengan un plazo y periodicidad determinada
Fecha
de actualización: día/mes/año
Fecha
de validación: día/mes/año
Área(s)
o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la
información: ____________________
Formato
21c LGT_Art_70_Fr_XXI
Información
financiera de la Cuenta Pública de <>
Hipervínculo
a la Cuenta Pública consolidada y publicada por la SHCP,
Secretaría de Finanzas u homólogo o la instancia
según corresponda, de acuerdo con el orden de gobierno
correspondiente
|
|
|
Periodo
de actualización de la información: trimestral, a
excepción de los informes y documentos de naturaleza anual y
otros que por virtud de esta Ley o disposición legal aplicable
tengan un plazo y periodicidad determinada
Fecha
de actualización: día/mes/año
Fecha
de validación: día/mes/año
Área(s)
o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la
información: ____________________
XXII. La
información relativa a la deuda pública, en términos
de la normatividad aplicable
Los
sujetos obligados publicarán y actualizarán la
información relativa a las obligaciones o empréstitos
que se constituyan en deuda pública y deuda externa, las
cuales se hayan contraído en términos de lo establecido
en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos,
las constituciones de las entidades federativas, la Ley General de
Deuda Pública, la Ley de Coordinación Fiscal Federal y
demás normatividad en la materia.
La
Ley General de Deuda Pública señala en su artículo
1° que “la
deuda pública está constituida por las obligaciones de
pasivo, directas o contingentes derivadas de financiamientos y a
cargo de las siguientes entidades”:
el Ejecutivo Federal y sus dependencias, el Gobierno del Distrito
Federal; los organismos descentralizados; las empresas de
participación estatal mayoritaria; las instituciones de banca
de desarrollo, las organizaciones nacionales auxiliares de crédito,
las instituciones nacionales de seguros y las de fianzas; las
empresas productivas del Estado y sus empresas productivas
subsidiarias, así como los fideicomisos en los que el
fideicomitente sea el Gobierno Federal o alguna de las entidades
mencionadas anteriormente.
Para
el cumplimiento de esta fracción todos los sujetos obligados
publicarán la información que hagan del conocimiento de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
sobre los datos de todos los financiamientos contratados, así
como de los movimientos que se efectúen en éstos, de
acuerdo con lo señalado en el artículo 28 de la Ley
General de Deuda Pública. Además, en caso de que el
sujeto obligado no esté facultado para contraer deuda pública,
deberá especificarlo mediante una leyenda fundamentada,
motivada y actualizada al periodo que corresponda.
Por
su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP), como responsable de mantener el registro de las obligaciones
financieras constitutivas de deuda pública con el monto,
características y destino de los recursos captados en su forma
particular y global, que asuman las entidades, publicará y
actualizará los datos de la deuda pública en términos
de lo establecido en la Ley General de Deuda Pública y demás
normatividad aplicable.
La
presente fracción deberá guardar correspondencia con la
información relativa a la Cuenta Pública de las
fracciones XXV (resultado del dictamen de los estados financieros) y
XXXI (avances programáticos o presupuestales, balances
generales y su estado financiero) del artículo 70 de la Ley
General.
_________________________________________________________________________
Periodo
de actualización:
trimestral con datos mensuales
Conservar
en el sitio de Internet:
información del ejercicio en curso y la correspondiente a dos
ejercicios anteriores
Aplica
a:
todos los sujetos obligados
_____________________________________________________________________________
Criterios
sustantivos de contenido
Criterio
1 Ejercicio
Criterio
2 Periodo
que se informa
Criterio
3 Acreditado
(sujeto obligado que contrae la obligación)
Criterio
4 Denominación
de la instancia ejecutora del recurso público
Criterio
5 Tipo
de obligación: Crédito simple / Crédito en
cuenta corriente / Emisión bursátil / Garantía
de pago oportuno (GPO) / Contratos de proyectos de prestación
de servicios (PPS)
Criterio
6 Acreedor
(Institución que otorgó el crédito)
Criterio
7 Fecha
de firma del contrato o instrumento jurídico en el cual se
contrajo la obligación, publicada con el formato día/mes/año
(por ej. 31/Marzo/2016)
Criterio
8 Monto
original contratado, el cual consta en el
contrato
o instrumento jurídico en el que se contrajo la obligación
Criterio
9 Plazo
de tasa de interés pactado en el contrato o instrumento
jurídico en el cual se contrajo la obligación (mensual,
semestral, anual, etcétera)
Criterio
10 Tasa
de interés pactada en el contrato o instrumento jurídico
en el cual se contrajo la obligación
Criterio
11 Plazo
pactado para pagar la deuda, el cual consta en el
contrato
o instrumento jurídico en el que se contrajo la obligación
(especificar el número de meses)
Criterio
12 Fecha
de vencimiento de la deuda que conste en el
contrato
o instrumento jurídico en el que se contrajo la obligación,
con el formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016)
Criterio
13 Recurso
afectado como fuente o garantía de pago
Criterio
14 Destino
para el cual fue contraída la obligación
Criterio
15 Saldo
al periodo que se reporta
Criterio
16 Hipervínculo
a la autorización de la propuesta de endeudamiento que en su
caso se haya presentado
|