Formato
3. LGT_Art_70_Fr_III
Facultades
de cada Área de <>
Denominación
del Área (catálogo)
|
Denominación
de la norma que establece las facultades del Área
|
Fundamento
Legal (artículo y/o fracción)
|
Fragmento
del reglamento interior, estatuto orgánico o normatividad
equivalente en el que se observen las facultades del área
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Periodo
de actualización de la información: trimestral. En su
caso, 15 días hábiles después de alguna
modificación
Fecha
de actualización: día/mes/año
Fecha
de validación: día/mes/año
Área(s)
o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la
información: ______________
IV. Las
metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus
programas operativos
Para
el cumplimiento de esta fracción se deberá entender
como meta la cuantificación y/o expresión numérica
del o los objetivos y/o indicadores que planea o busca alcanzar el
sujeto obligado a través de cada una de las áreas o
unidades responsables ejecutoras del gasto o concentradoras que
consoliden las actividades, según corresponda, en el tiempo
especificado y con los recursos necesarios en los términos de
la normatividad que le sea aplicable.
La
información publicada en esta fracción deberá
ser correspondiente con las áreas o unidades ejecutoras del
gasto y guardar relación con las especificadas en la
estructura orgánica del sujeto obligado (fracción II).
Para cada una de estas áreas se publicarán sus metas y
objetivos vinculados a los programas operativos, presupuestarios,
sectoriales, regionales institucionales, especiales, de trabajo y/o
anuales en términos de la normatividad que le sean aplicables.
También deberá haber congruencia con lo señalado
en las fracciones III (las facultades de cada área) y VI
(indicadores).
La
información deberá publicarse de tal forma que se
posibilite la consulta por año y por área o unidad
responsable, en cuyo caso se deberá incluir el reglamento
interior, estatuto orgánico, manual de organización, o
el documento similar que contenga las áreas o unidades
responsables, si así corresponde.
Desde
cada área o unidad responsable se brindará la
posibilidad de consultar sus objetivos, indicadores, así como
las metas propuestas.
Se
deberá incluir un hipervínculo al o los programas
operativos, presupuestarios, sectoriales, regionales,
institucionales, especiales, de trabajo y/o anuales, o secciones de
éstos, en los que se establecerá la meta u objetivo del
ejercicio en curso y el correspondiente a los seis ejercicios
anteriores cuando la normatividad de contabilidad gubernamental así
lo establezca.
_______________________________________________________________________________________
Periodo
de actualización:
anual
Conservar
en el sitio de Internet:
información del ejercicio en curso y la correspondiente a los
seis ejercicios anteriores
Aplica
a:
todos los sujetos obligados
_______________________________________________________________________________________
Criterios
sustantivos de contenido
Criterio
1 Ejercicio
Criterio
2 Denominación
del Área o Unidad responsable. Se pondrá entre
paréntesis el nombre del documento que en su caso regule la
actividad del sujeto obligado: reglamento interior / manual de
organización / otro
Criterio
3 Descripción
breve y clara de cada objetivo
Criterio
4 Cada
objetivo deberá desplegar sus indicadores asociados
Criterio
5 Cada
indicador deberá desplegar la(s) meta(s)
Criterio
6 Cada
meta deberá especificar su unidad de medida
Criterio
7 Hipervínculo
al documento del o los programas operativos / presupuestario /
sectorial / regionales / institucionales / especiales / de trabajo
y/o anuales, según corresponda en un formato que permita la
reutilización de la información
Criterios
adjetivos de actualización
Criterio
8 Periodo
de actualización de la información: anual
Criterio
9 La
información publicada deberá estar actualizada al
periodo que corresponde, de acuerdo con la Tabla
de actualización y conservación de la información
Criterio
10 Conservar
en el sitio de Internet y a través de la Plataforma Nacional
la información de acuerdo con la Tabla
de actualización y conservación de la información
Criterios
adjetivos de confiabilidad
Criterio
11 Área(s)
o unidad(es) responsable(s) que genera(n) o posee(n) la información
respectiva y son encargadas de publicarla y actualizarla
Criterio
12 Fecha
de actualización de la información publicada con el
formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016)
Criterio
13 Fecha
de validación de la información publicada con el
formato día/mes/año (por ej. 31/Marzo/2016)
Criterios
adjetivos de formato
Criterio
14 La
información publicada se organiza mediante el formato 4, en el
que se incluyen todos los campos especificados en los criterios
sustantivos de contenido
Criterio
15 El
soporte de la información permite su reutilización
Formato
4. LGT_Art_70_Fr_IV
Objetivos
y metas institucionales de <>
Ejercicio
|
Denominación
del área o unidad responsable
|
Objetivos
|
Indicadores
asociados a cada objetivo
|
Meta(s)
|
Unidad
de medida
|
Hipervínculo
al programa operativo / presupuestario / sectorial / regionales /
institucionales / especiales / de trabajo y/o anuales, según
corresponda en un formato que permita la reutilización de
la información
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Periodo
de actualización de la información: anual
Fecha
de actualización: día/mes/año
Fecha
de validación: día/mes/año
Área(s)
o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la
información: ________________
V. Los
indicadores relacionados con temas de interés público o
trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer
Se
entiende por temas de interés público o trascendencia
social, de acuerdo con lo establecido en el artículo 3,
fracción XII de la Ley General, aquellos temas que son
relevantes o beneficiosos para la sociedad y cuya divulgación
resulta útil para que el público comprenda las
actividades que llevan a cabo los sujetos obligados.
Los
sujetos obligados publicarán y actualizarán la
información relativa a los indicadores que valoren los
resultados
|