Formato
41c LGT_Art_70_Fr_XLI
Estudios
financiados con recursos públicos por <>. Catálogo 3. Estudios para cuya elaboración
el sujeto obligado haya contratado a organizaciones pertenecientes a
los sectores social y privado, instituciones u organismos públicos,
o personas físicas
Ejercicio
|
Título
del estudio, investigación o análisis para cuya
realización se haya contratado a organizaciones de los
sectores social y privado, instituciones u organismos públicos,
o personas físicas
|
Área(s)
administrativa(s) al interior del sujeto obligado que fue
responsable de la coordinación del estudio
|
Área(s)
administrativa(s) al interior del sujeto obligado que fue
responsable de la contratación del estudio
|
Denominación
de la organización de los sectores social o privado, la
institución u organismo públicos, o nombre de la
persona física, de carácter nacional o extranjero,
que fue contratada para la elaboración completa o parcial
del estudio
|
Número
ISBN o ISSN (de ser aplicable)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Objeto
del estudio (150 caracteres máximo)
|
Autor(es)
intelectual(es) del estudio (nombre(s), primer apellido, segundo
apellido)
|
Fecha
de publicación del estudio (mes/año)
|
Número
de edición (para estudios publicados en libro)
|
Lugar
de publicación (nombre de la ciudad)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hipervínculo
a los contratos o figuras análogas celebrados por el
sujeto obligado con las organizaciones pertenecientes a los
sectores social o privado, las instituciones u organismos
públicos, o las personas físicas que fueron
contratadas para la elaboración completa o parcial del
estudio.
|
Monto
total de los recursos públicos y recursos privados
destinados al pago de la elaboración del estudio (Pesos
mexicanos)
|
Hipervínculo
que dirija a la consulta de los documentos que conforman el
estudio
|
Recursos
públicos
|
Recursos
privados
|
|
|
|
|
Periodo
de actualización de la información: trimestral. En su
caso, 30 días hábiles después de publicar los
resultados del estudio
Fecha
de actualización: día/mes/año
Fecha
de validación: día/mes/año
Área(s)
o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la
información: ____________________
Formato
41d LGT_Art_70_Fr_XLI
Casos
en que los estudios, investigaciones o análisis elaborados por
<> fueron financiados por otras
instituciones de carácter público, las cuales le
solicitaron su elaboración
Ejercicio
|
Señalar
a través de una leyenda que se elaboraron estudios,
investigaciones o análisis a solicitud de algún(os)
otro(s) sujeto(s) obligado(s), los cuales fueron financiados con
recursos públicos
|
Enlistar
los nombres de los sujetos obligados que financiaron dichos
estudios y vincular el nombre de éstos a la sección
dedicada a esta fracción en sus portales de obligaciones de
transparencia
|
|
|
|
|
|
|
Periodo
de actualización de la información: trimestral. En su
caso, 30 días hábiles después de publicar los
resultados del estudio
Fecha
de actualización: día/mes/año
Fecha
de validación: día/mes/año
Área(s)
o unidad(es) administrativa(s) que genera(n) o posee(n) la
información: ____________________
XLII. El
listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
Todos
los sujetos obligados deberán publicar la leyenda siguiente:
El
listado de jubilados y pensionados es generado y publicado por el
instituto de seguridad social
encargado de administrar las cuentas para el retiro de los jubilados
y pensionados del sujeto obligado.
Además,
los sujetos obligados publicarán el hipervínculo al
sitio de Internet en el que los institutos de seguridad social
publiquen los listados de jubilados y pensionados de los primeros,
así como el monto de la porción de su pensión
que reciban directamente del Estado Mexicano.
Por
su parte, los institutos de seguridad social, en su carácter
de instituciones integradoras de la información requerida a
través de esta fracción, deberán difundir a
través de los sitios de Internet que habiliten para ello, los
listados de jubilados y pensionados de cada uno de los sujetos
obligados de la Ley General, así como el monto de la porción
de su pensión que reciban directamente del Estado Mexicano,
atendiendo a los criterios de contenido y organización que se
muestran más adelante.
_______________________________________________________________________________________
Periodo
de actualización:
trimestral
Conservar
en el sitio de Internet:
información del ejercicio en curso y la correspondiente al
ejercicio inmediato anterior
Aplica
a:
todos los sujetos obligados
_______________________________________________________________________________________
Criterios
sustantivos de contenido
Criterio
1 Leyenda:
El
listado de jubilados y pensionados es generado y publicado por: <<
el instituto de seguridad social encargado de administrar las cuentas
para el retiro de los jubilados y pensionados del sujeto obligado>>
Criterio
2 Hipervínculo
al sitio en Internet donde los institutos de seguridad social
publiquen los listados de jubilados y pensionados de los sujetos
obligados, así como el monto de la porción de su
pensión que reciben directamente del Estado Mexicano
Criterio
3 Ejercicio
Criterio
4 Denominación
del sujeto obligado
Criterio
5 Periodo
que se informa
Criterio
6 Estatus:
jubilado(a), pensionado(a)
Criterio
7 Nombre
completo del jubilado(a) o pensionado(a) (nombre[s], primer apellido,
segundo apellido)
Criterio
8 Monto
de la pensión
Criterio
9 Periodicidad
de la pensión (quincenal, mensual, bimestral, trimestral,
semestral, anual)
Criterios
adjetivos de actualización
Criterio
10 Periodo
de actualización de la información: trimestral
|