Petróleo Brasileiro S.A. – Petrobras
Notas explicativas
(Expresadas en millones de dólares estadounidenses, excepto cuando se indique lo contrario)
23
Los fondos transferidos de la CCC a las compañías eléctricas en la región norte de Brasil no han sido suficientes
para que ellos cumplan sus obligaciones financieras y, consecuentemente, algunas de dichas compañías están
experimentando dificultades financieras y no han podido pagar los productos suministrados por Petrobras. La
Compañía celebró un contrato de reconocimiento de deuda con subsidiarias de Eletrobras el 31 de diciembre de
2014 con respecto al saldo de sus cuentas a cobrar al 30 de noviembre de 2014. Eletrobras reconoció estar
endeudada por el valor de US$ 3.509. Este valor se actualizará en base a la tasa de interés SELIC (tasa de interés
brasileña a corto plazo) mensualmente. De acuerdo con el contrato, se prevé que los valores sean pagados en 120
cuotas mensuales a partir de febrero de 2015.
De acuerdo con el contrato de reconocimiento de deuda, las cuentas a cobrar adeudadas a Petrobras por el valor
de US$ 2.483 fueron garantizadas por cuentas a cobrar del CCC que fueron prendadas como garantía. Las cuentas
a pagar garantizadas de esta forma corresponden a los valores a pagar de la Cuenta de Desarrollo de Energía
(CDE) a la CCC. Uno de los objetivos de la CDE es reembolsar los costos incurridos por la CCC para apoyar la
generación y distribución de energía eléctrica en el sistema aislado de energía. El contrato de reconocimiento de
deuda fue dejado como garantía cuando la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) reconoció en febrero de
2015 una deuda de cuentas a pagar de la CDE a la CCC.
La Administración de la Compañía determinó que se requería una provisión para deterioro de cuentas a cobrar
para cubrir las cuentas a cobrar sin garantías, incluyendo los saldos de contratos de reconocimiento de deuda
anteriores y de compañías que no formaban parte del contrato de reconocimiento de deuda más reciente con
Eletrobras. Se reconoció una provisión para deterioro de cuentas a cobrar de US$ 1.532 en el trimestre finalizado
30 de septiembre de 2014 (US$ 1.651 cargados a gastos de ventas, parcialmente compensados por un ajuste
acumulado de conversiones (efecto CTA) por US$ 119.
A partir de 2015 el Gobierno Brasileño implementó una nueva política tarifaria para el sector eléctrico y ya
implementó aumentos de precios en el primer trimestre de 2015. La nueva política fortalecerá la situación
financiera de las compañías del sector eléctrico y reducirá su insolvencia sobre cuentas a pagar de fuel oil y otros
productos suministrados. La Compañía prevé que el impacto de los precios de energía más altos resultantes de la
nueva política será más significativo después del primer trimestre de 2015, particularmente porque los fondos
recibidos del consumidor final serán transferidos a la CCC uy utilizados para reembolsar a las compañías
generadoras de energía.
9.
Existencias
30/09/2014
31/12/2013
Petróleo crudo
4.565
5.849
Productos derivados de petróleo
5.299
4.985
Productos intermedios
872
924
Gas natural y GNL (*)
455
401
Biocombustibles
215
158
Fertilizantes
34
26
11.440
12.343
Materiales, suministros y otros
1.846
1.935
13.286
14.278
Corrientes
13.234
14.225
No corrientes
52
53
(*) Gas natural licuado