Sección II. Datos de la licitación
23
a)
Carta de Oferta de acuerdo al Formulario de la Sección IV.
b)
Datos del Oferente, conforme al Formulario de la Sección IV,
debidamente certificados por Escribano Pública y en caso que
corresponda debidamente legalizado.
c)
Garantía de mantenimiento de la Oferta en un todo de acuerdo a lo
establecido en el presente Pliego. Art. IAO 1.1 y 19.1
Documentación legal
d)
Contrato social de la firma Oferente y documentación que acredite
que los firmantes de la presentación se encuentran debidamente
habilitados para la firma de la oferta, certificado por Escribano
Público, y legalizado en el caso que así corresponda. Las empresas
extranjeras deberán presentar el equivalente al contrato social y
estatutos debidamente traducidos al español y legalizados por el
consulado del país de origen o apostilla.
e)
Documentación requerida en el presente pliego, en caso de
conformar una Unión Transitoria de Empresas (UTE). La
documentación del cumplimiento por cada uno de los miembros de
la UTE de los requisitos estipulados en el Documento de Licitación
para los Licitantes individuales a los que se refiere el Pliego sin
perjuicio del uso de las facultades de integración y o
complementación que el mismo pliego establece a favor de los
miembros de un consorcio oferente.
f)
Declaración del domicilio legal en la Ciudad de Mendoza
g)
Declaración de aceptación para cualquier cuestión judicial y/o
extrajudicial que se suscite entre las partes, de la jurisdicción de los
Tribunales Ordinarios de la Ciudad de Mendoza, renunciando a
cualquier otro fuero de excepción que pudiera corresponder.
h)
Declaración jurada sobre comportamiento ético de acuerdo al
Formulario de la Sección IV
i)
Certificado Fiscal para Contratar con el Estado Nacional, emitido por
la Administración Federal de Ingresos Públicos.
j)
Certificado de Capacidad de Contratación anual disponible según
los montos establecidos en el DDL 1.1. emitido por Registro
Nacional o Provincial de Constructores.
k)
Comprobantes de Inscripción en la Administración Federal de
Ingresos Públicos y de pago del Impuesto al Valor Agregado y
Aportes Nacionales del último ejercicio, en fotocopias autenticadas.
l)
Constancia de inscripción como empleador acreditada en el
comprobante de Inscripción de AFIP solicitado por inciso anterior k)
m)
Designación del Representante Técnico con la debida aceptación de
este y su respectiva constancia de inscripción en el Consejo
Profesional de Ingeniería de su jurisdicción. Para las empresas
extranjeras la inscripción en el Consejo se podrá presentar hasta cinco
días antes de la firma del contrato.
Antecedentes