ResolucióN 235/00 desde pag 3
Descargar 1.71 Mb. | |
Página | 1/2 |
Fecha de conversión | 01.12.2017 |
Tamaño | 1.71 Mb. |
- Navegar por esta página:
- NÚCLEO DEL PROCESO – 30 de Agosto de 1999
- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
RESOLUCION N° 235
Resistencia,
VISTO
El Convenio marco entre el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología por el que se implementa en la Provincia del Chaco el Programa de Reforma del Sistema de Gestión Administrativa, y;
CONSIDERANDO
Que la Provincia del Chaco se encuentra comprometida con la Reforma de la Administración Estatal, para hacerla más eficiente y responder con mayor eficacia a los requerimientos de la comunidad.
Que se parte de la base y principio fundante según el cual las estructuras orientada a los procesos constituyen la culminación de las tareas de reingeniería, uno de cuyos instrumentos es el Manual de Procedimientos;
Que dicho Manual reúne las características específicas que permite dotar de mayor eficacia y eficiencia a los procesos administrativos;
Que el correcto uso de las nuevas normas favorecerá un mejor rendimiento del personal involucrado, disminuirá los tiempos de cada trámite, y fundamentalmente, se optimizará la solución de los problemas y la atención a cada uno de los usuarios;
Que la modernización de las normas de procedimiento dotará al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de una capacidad de respuesta acorde a los tiempos de cambio y al uso racional de recursos escasos en épocas de crisis;
Que en esta etapa de reformas, la visión de servicios rutinarios, repetitivos, y a veces, sin atender los reclamos del usuario; impone un perfil diferente en los agentes administrativos, abarcando más conocimientos y responsabilidades, superando la mera especialización, y sin perjuicio de desempeñar cabalmente su función;
Que los Manuales de Procedimientos elaborados, responde a los actuales requerimientos del Ministerio;
Que la implantación de algunos procesos ya ha sido instrumentada a través de Resoluciones y Memorando, por lo que corresponde la actualización de los mismos;
EL MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RESUELVE
ARTICULO 1: DEJAR SIN EFECTO, a partir de la fecha de la presente Resolución, toda normativa anterior referida a los procesos o trámites administrativos definidos en el artículo siguiente.
ARTICULO 2: APROBAR el "Manual de Procedimientos para Designar Docentes Interinos y Suplentes del Sistema Educativo Provincial ", Anexo I; Aprobar el "Manual de Procedimientos para otorgar la Baja de Docentes, Interinos y Suplentes por renuncia o fallecimiento del Sistema Educativo Provincial", Anexo II; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Actualizar Datos sobre Asignaciones Familiares de Agente ( Decreto 303) del Sistema Educativo Provincial", Anexo III; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Gestionar Seguros del Sistema Educativo Provincial", Anexo IV; Aprobar el "Manual de Procedimientos para emitir Certificaciones de Servicios Docentes, del Sistema Educativo Provincial", Anexo V; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Actualizar Información sobre Servicios y Licencias del Sistema Educativo Provincial", Anexo VI; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Actualizar Información para reliquidar haberes del Sistema Educativo Provincial", Anexo VII; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Emitir Certificación de Servicios para Personal del Escalafón General del Sistema Educativo Provincial", Anexo VIII; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Otorgar Baja a un Agente del Escalafón General por Renuncia o fallecimiento, del Sistema Educativo Provincial", Anexo IX; Aprobar el "Manual de Procedimientos para Actualizar POF Administrativa, del Sistema Educativo Provincial", Anexo X; de la presente Resolución.-
ARTICULO 3: REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE.-
FIRMADO: PROF. ARMANDO LUIS VERDUN MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROVINCIA DEL CHACO NÚCLEO DEL PROCESO – 30 de Agosto de 1999
DESIGNAR DOCENTES INTERINOS Y SUPLENTES
OBJETIVO: Designar Docentes Interinos o suplentes para cubrir cargos u Horas cátedra en Unidades Educativas.
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
Estímulo: Necesidad de cubrir cargos u Horas cátedra con docentes interinos o suplentes.
Respuesta: Designación de un docente interino o suplente para cubrir cargos u Horas cátedras en Unidades Educativas
. Unidad Educativa
Detecta vacante y elabora Disposición de Alta
-Cuando se presenta una vacante en alguno de los cargos aprobados en al POF para la Unidad Educativa:
El Director de la Unidad Educativa o quien él designe:
-Cuando el nivel corresponde a secundario o terciario, ofrece cargos u horas cátedra a cubrir según listado de orden de mérito elaborado por la junta de clasificación y verifica aceptación del docente.
-Cuando el nivel corresponda a primario, inicial o biblioteca, informa la necesidad de cubrir cargos u horas cátedras a la Dirección Regional o Escuela Cabecera o Supervisión Técnica de Zona a quien se delegue esta función, la que ofrece diariamente los cargos u horas cátedra vacantes, según listado de orden de mérito elaborado por la junta de Clasificación y verifica aceptación del docente, y luego comunica a la Dirección de la Unidad Educativa los datos del docente preadjuntado.
-Solicita al docente a ser incorporado:
-Declaración jurada de Cargos
-Fotocopia de los Certificados de Salud, de Conducta y Domicilio, firmados por el Director de la Unidad Educativa donde obran los certificados originales, u originales de los mismos si se trata de la primera designación del año.
-Verifica que el docente no se encuentre en situación de incompatibilidad y que haya presentado toda la documentación requerida, asegurándose, si el docente ingresa por primera vez al sistema educativo, que haya presentado el formulario censal para tramitar el proceso de asignaciones familiares. -En caso de no detectar incompatibilidad, -Elabora la Disposición de alta al Docente -Entrega una copia de la disposición de Alta al docente designado. -Envía toda la documentación de alta al responsable de crear la actuación en la Dirección Regional.
Dirección Regional
Tarea 1: Crear actuación de alta de Docente
El responsable del Área Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección Regional o quien él designe:
-Recibe la documentación de Alta Docente.
-Crea la Actuación de Alta del Docente.
-Envía la actuación de alta del docente al responsable de analizar la documentación de alta. Tiempo específico de trabajo: 5 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 horas
Tarea 2: Analizar Documentación de Designación
El Responsable de la Dirección Regional o quien el designe:
-Recibe la Actuación de Alta del docente en el cargo u horas cátedra
.Departamento Remuneraciones de la Dirección de Administración
El jefe del Departamento Remuneraciones o quien el designe:
Tarea 4: Actualizar PON
-Recibe la actuación de Alta del docente con las dos copias de la disposición de Alta del docente.
-Registra el Alta en el Sistema de Liquidación de Haberes.
-Actualiza PON
-Archiva una copia de la Disposición de Alta del docente con una copia de la Disposición al Departamento Antecedentes de la Dirección de Personal.
Tiempo específico de trabajo: 10 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 días
Departamento Antecedentes de la Dirección de Personal
El jefe del Departamento Antecedentes de la Dirección de Personal o quien él designe:
Tarea 5: Actualizar legajo con Disposición de Alta
-Recibe la Actuación de Alta del Docente.
-Archiva la copia de la Disposición y demás documentación de Alta en el legajo del docente.
Tiempo específico de trabajo: 15 minutos
OTORGAR BAJA DE DOCENTE INTERINO O SUPLENTE POR RENUNCIA O FALLECIMIENTO
OBJETIVO
Dar de baja a un docente interino o suplente en horas cátedra o cargo por una de la siguientes razones:
Renuncia por incompatibilidad Renuncia por razones personales Baja por fallecimiento Baja por cesantía o exoneración Baja por finalización del interinato y/o suplencia
DESCRIPCION DEL PROCEDIMENTO
Estímulo: Presentación de documentación de renuncia, de baja o certificado de defunción de un docente. Respuesta: Aceptación de la baja del docente
.Interesado (docente, sucesor legítimo o Director de la Unidad Educativa)
Inicia el trámite presentando ante la Unidad Educativa el Formulario (DB-01) Presentación de Causal de Baja, en original y copia, acompañado de:
-Certificado de Defunción expedido por la autoridad correspondiente, si se trata de una baja por fallecimiento.
-Documentación, autenticada por el Director de la Unidad Educativa o autoridad correspondiente, que respalde la baja, si se trata de una baja por los otros motivos. Tarea Nº 1: Elaborar Disposición de Baja
Unidad Educativa
El Director de la Unidad Educativa:
Recibe el Formulario de Causal de Baja Verifica que los datos personal del docente y los datos descriptivos del cargo u horas cátedras sean los correctos contratándola con la Disposición de Alta (DP-01) que avala el alta del cargo en que se desempeña el docente, Verifica que se presente la documentación respaldatoria: Si detecta errores en los datos o falta de documentación: -Indica en el formulario las observaciones -Informa al interesado para que reinicie el trámite En caso contrario: Firma original y duplicado del Formulario Presentación de Causal de Baja Entrega el duplicado del formulario Presentación de Causal de Baja al docente o sucesor legítimo en caso de fallecimiento. Elabora en original y cuatro copias la Disposición de Baja del docente. Archiva el original formulario (DB-01) Presentación de Causal de Baja, el original de la Disposición de Baja del docente junto con la documentación respaldatoria. Envía tres copias de Disposición de Baja del docente al área Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección Regional.
Tiempo específico de trabajo: 5 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 días
Tarea Nº 2: Crear actuación de baja docente
Área Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección Regional
El responsable de la Mesa de entradas y Salidas de la Dirección Regional o quien el designe:
Recibe las copias de disposición de Baja del docente Crea la actuación de baja docente. Envía la actuación de baja de docente al responsable de analizar la documentación de baja del docente.
Tiempo específico de trabajo: 5 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 horas
Tarea Nº 3: Analizar documentación de baja de docente
Dirección Regional
El Director Regional o quien el designe:
Recibe la actuación de baja de docente Verifica que la documentación esté completa y los datos correctos Si detecta algún error: -Rechaza el trámite -Indica las observaciones en el área reservada al efecto en el formulario (DB-02) Disposición de baja -Envía la actuación de baja del docente al área Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección Regional. En caso contrario: -Controla que el docente a dar de baja no se encuentre saldando deudas generas por conceptos de haberes percibidos de más o por descuentos por embargos judiciales o cuotas alimentarías -Si verifica que el docente mantiene deudas: -Determina el concepto y monto adeudado. -Detalla en la Disposición de Baja de docente la situación detectada indicando expresamente si el docente mantiene cargos y horas cátedra en el sistema educativo o si por motivo de la baja, queda sin cargos u horas cátedra.
Archiva una copia de la Disposición de Baja de Docente en el Archivo POF de la Unidad Educativa correspondiente. Envía la actuación de baja de docente a la Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección de Administración.
Tiempo específico de trabajo: 30 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 días
Tarea Nº 4: Notificar a la Unidad Educativa
Área Mesa de entradas y Salidas de la Dirección Regional
El Responsable de la Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección Regional o quien el designe:
-Recibe la actuación de baja de docente. -Devuelve las copias de Disposición de Baja de docente la Unidad Educativa para que se notifique. Tiempo específico de trabajo: 10 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 horas
Tarea Nº 5: Registrar entrada Área Mesa de entradas y Salidas de la Dirección de Administración:
El Responsable de la Mesa de Entradas y salidas de la Dirección de Administración:
Recibe la actuación de baja Registra la entrada de la actuación en Sistema de Gestión de Documentos Envía la actuación de baja al Departamento Remuneraciones de la Dirección de Administración.
Tiempo específico de trabajo: 10 minutos Tiempo de traslado promedio: 2 horas Tarea Nº 6: Actualizar PON
Departamento Remuneraciones de la Dirección de Administración El jefe del Departamento Remuneraciones o quien él designe:
Recibe la actuación de Baja Registra la recepción de la actuación de baja en el Sistema de Gestión de Documentos Verifica la situación del docente detectada en la Dirección Regional respectiva Si el docente mantiene deudas, el jefe del Departamento Remuneraciones o quien el designe deberá iniciar los trámites correspondientes para la devolución del monto adeudado. Registra la baja en Sistema de Liquidación de Haberes Actualiza la PON, registrando la baja Archiva una copia de la Disposición de Baja en el Archivo PON Envía la actuación de baja al Departamento antecedentes de la Dirección de Personal
Tiempo específico de trabajo: 15 minutos Tiempo de traslado promedio: 1 día
Tarea Nº 7: Actualizar legajo del Docente Departamento Antecedentes de la Dirección de personal
El jefe del Departamento Antecedentes de la Dirección de personal o quien él designe: Recibe la actuación de Baja de docente Registra la recepción de la actuación de baja en el Sistema de Gestión de Documentos Archiva la copia de la Disposición de Baja de Docente en el legajo del docente dado de baja.
Tiempo específico de trabajo: 15 minutos Tiempo de traslado promedio: 0 minutos
: biblioteca -> DOCENTES%20ESTATUTO%20LEY%203529 -> RESOLUCIONES%20DEL%20MINISTERIO%20DE%20EDUCACION%20DE%20LA%20PROVINCIA%20DEL%20CHACO biblioteca -> Municipio de cachipay biblioteca -> Formulario01-viaticos biblioteca -> Microsoft Word Memoria20122013. doc biblioteca -> Capítulo IX r e c u r s o d e c a s a c I ó n p o r I n f r a c c I ó N biblioteca -> La convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y su impacto en el ordenamiento jurídico españOL biblioteca -> Manual de Word Press diputación de málaga Autores biblioteca -> Certificacion de no adeudar a unidades epn fecha pedido cedula identidad biblioteca -> Concentraciones de dimensión comunitaria Formulario co relativo a la notificación de las |
Similar:
![]() | Panama ministerio de salud Nuevo Reparto Panamá, Ave. La Fontana, Campamento del Proyecto. Teléfono: (507) 235-8501. Fax: (507) 235-9249 | ![]() | Ppt programas educativos y máS. pdf El Patronato de la Alhambra y Generalife (en adelante pag) viene impulsando, desde hace casi dos décadas |
![]() | Unidad de prensa y comunicaciones Ccss y Villalta demandan al Estado pago de 000 millones. Exigen a Tribunal que el Gobierno reembolse gastos de operación de los Ebais... | ![]() | Ministerio del medio ambiente informe de Estado de Emisión por Fuentes Fijas Formulario ie formato conforme a Resolución No. 1351 de 1995. Pág 1 |
![]() | Instructivo resolución general nº 1261 –afip Deducible mensual desde: Esposa/o $ 1814,40, Hijo $ 907,20, Otras Cargas $ 680,40. Importes vigentes desde 1-1-2015. Existen otros... | ![]() | Resolución 235/2011-anses. Asignaciones familiares. Asignación universal por Embarazo. Su reglamentación Se establecen las requisitos, formas y plazos para la implementación de la Asignación por Embarazo para protección social. Asignación... |
![]() | Boletín oficial del estado núm. 13 Jueves 15 de enero de 2009 Sec. III. Pág. 4873 III. Otras disposiciones Resolución de 29 de diciembre de 2008, de la Secretaría de Estado de | ![]() | Ministerio de trabajo y asuntos sociales, Resolución de 16 de julio de 2004 Boe 27 septiembre 2004, núm. 233 (pág. 31930). Esta corrección está incorporada en el texto de la disposición |
![]() | I introduccion. (Pág. 6) I antecedente a un proceso de medidas del software I un modelo de proceso para la identificacion y definicion de medidas software (Pág. 48) | ![]() | Aproa-formulario de libre impresion cdr Por intermedio de la presente y en virtud de lo establecido en la disposición d. N. Nº 235 de |
Descargar 1.71 Mb. |