Todos los servicios
|
Todos los servicios
|
Página | 3/100 | Fecha de conversión | 09.08.2018 | Tamaño | 2.43 Mb. |
Dotación
Utiliza
los equipos que cuenten con las condiciones técnicas de
calidad y soporte técnico - científico.
|
|
|
|
En
las áreas donde se requiera el cumplimiento del protocolo
de lavado de manos, se cuenta con jabón líquido de
manos y sistema de secado.
|
|
|
|
Realiza
el mantenimiento de los equipos biomédicos eléctricos
o mecánicos, con sujeción a un programa de
revisiones periódicas de carácter preventivo y
calibración de equipos, cumpliendo con los requisitos e
indicaciones dadas por los fabricantes y con los controles de
calidad de uso corriente, en los equipos que aplique. Lo anterior
estará consignado en la hoja de vida del equipo, con el
mantenimiento correctivo.
|
|
|
|
En
los sistemas centralizados de gases medicinales, se realiza el
mantenimiento a los componentes del sistema como unidades de
regulación, cajas de control, alarmas, compresores,
secadores, monitores y bombas de succión.
|
|
|
|
Cuenta
con profesional en áreas relacionadas o tecnólogos
o técnicos,con certificado de formación para el
mantenimiento de los equipos biomédicos y sistemas de
gases medicinales.Esta actividad puede ser contratada a través
de proveedor externo.
|
|
|
|
Cuando
se requiera carro de paro, éste cuenta con equipo básico
de reanimación, el cual incluirá resucitador
pulmonar manual, laringoscopio con hojas para adulto y/o
pediátrica, según la oferta de servicios, que
garanticen fuente de energía de respaldo; guía de
intubación para adulto y/o pediátrica, según
la oferta de servicios;desfibrilador con monitoreo básico
de electrocardiografía, fuente de oxígeno, sistema
de succión y lo demás que cada prestador
establezca, incluyendo dispositivos médicos y
medicamentos.
|
|
|
|
Cuenta
con elementos para comunicación externa e interna.
|
|
|
|
Para
los servicios donde se realicen procedimientos con sedación,
cuenta con:
Monitor
de signos vitales.
Succión
con sondas para adultos y pediátrica según el
paciente a atender.
Oxígeno
y oxígeno portátil.
Oxímetro
de pulso y tensiómetro, cuando no se encuentren incluidos
en el monitor de signos vitales.
|
|
|
|
Para
las Instituciones donde se realicen procedimientos de transfusión
de sangre total o de sus componentes, contar con:
1.
Nevera o depósito frío para el almacenamiento de
sangre o de sus componentes.
2.
Sistema de registro y control de temperatura entre 1ºC y
6ºC.
3.
Alarma audible que alerte cambios próximos al límite
en que la sangre pueda deteriorarse.
4.
Equipo para descongelar plasma, cuando aplique.
5.
Congelador para la conservación de plasma o
crioprecipitadoscon registro y control de temperatura por debajo
de –18ºC y sistema de alarma audible que alerte
cambios próximos al límite en que el componente
almacenado pueda deteriorarse, cuando aplique.
6.
Agitador o rotador de plaquetas, cuando aplique.
|
|
|
|
Medicamentos,
Dispositivos Médicos e Insumos
|
Todo
prestador de servicios de salud, deberá llevar registros
con la información de todos los medicamentos para uso
humano requeridos para la prestación de los servicios que
ofrece; dichos registros deben incluir el principio activo, forma
farmacéutica, concentración, lote, fecha de
vencimiento, presentación comercial, unidad de medida y
registro sanitario vigente expedido por el INVIMA.
|
|
|
|
Para
dispositivos médicos de uso humano requeridos para la
prestación de los servicios de salud que ofrece, debe
contar con soporte documental que asegure la verificación
y seguimiento de la siguiente información: descripción,
marca del dispositivo, serie (cuando aplique), presentación
comercial, registro sanitario vigente expedido por el INVIMA o
permiso de comercialización, clasificación del
riesgo (información consignada en el registro sanitario o
permiso de comercialización) y vida útil si aplica.
|
|
|
|
Todo
prestador tiene definidas y documentadas las especificaciones
técnicas para la selección, adquisición,
transporte, recepción, almacenamiento, conservación,
control de fechas de vencimiento, control de cadena de frio,
distribución, dispensación, devolución,
disposición final y seguimiento al uso de medicamentos,
homeopáticos, fitoterapéuticos, productos
biológicos, componentes anatómicos, dispositivos
médicos (incluidos los sobre medida), reactivos de
diagnóstico in vitro, elementos de rayos X y de uso
odontológico; así como de los demás insumos
asistenciales que utilice la institución incluidos los que
se encuentran en los depósitos ó almacenes de la
institución y en la atención domiciliaria y
extramural, cuando aplique.
|
|
|
|
El
prestador que realice algún tipo de actividad con
medicamentos de control especial para la prestación de
servicios de salud, deberá contar con la respectiva
resolución de autorización vigente, por parte del
Fondo Nacional de Estupefacientes o la entidad que haga sus veces
y cumplir con los requisitos exigidos para el manejo de
medicamentos de control, de acuerdo con la normatividad vigente.
|
|
|
|
Todo
prestador debe contar con programas de seguimiento al uso de
medicamentos, dispositivos médicos (incluidos los sobre
medida) y reactivos de diagnóstico in vitro, mediante la
implementación de programas de farmacovigilancia,
tecnovigilancia y reactivo vigilancia, que incluyan además
la consulta permanente de las alertas y recomendaciones emitidas
por el INVIMA.
|
|
|
|
Los
medicamentos homeopáticos, fitoterapéuticos,
productos biológicos, componentes anatómicos,
dispositivos médicos (incluidos los sobre medida),
reactivos de diagnóstico in vitro, elementos de rayos X y
de uso odontológico y demás insumos asistenciales
que utilice el prestador para los servicios que ofrece, incluidos
los que se encuentran en los depósitos ó almacenes
de la institución se almacenan bajo condiciones de
temperatura, humedad, ventilación, segregación y
seguridad apropiadas para cada tipo de insumo de acuerdo con las
condiciones definidas por el fabricante ó banco de
componente anatómico. El prestador debe contar con
instrumentos para medir humedad relativa y temperatura, así
como evidenciar su registro, control y gestión.
|
|
|
|
Se
tienen definidas normas institucionales y procedimientos para el
control del cumplimiento que garanticen que no se reúsen
dispositivos médicos. En tanto se defina la relación
y condiciones de reúso de dispositivos médicos, los
prestadores de servicios de salud podrán reusar, siempre y
cuando, dichos dispositivos puedan reusarse por recomendación
del fabricante, definan y ejecuten procedimientos basados en
evidencia científica que demuestren que el reprocesamiento
del dispositivo no implica reducción de la eficacia y
desempeño para la cual se utiliza el dispositivo médico,
ni riesgo de infecciones o complicaciones por los procedimientos
para el usuario, con seguimiento a través del comité
de infecciones.
Por
lo anterior, el prestador debe tener documentado el procedimiento
institucional para el reúso de cada uno de los
dispositivos médicos que el fabricante recomiende, que
incluya la limpieza, desinfección, empaque,
reesterilización con el método indicado y número
límite de reúsos, cumpliendo con los requisitos de
seguridad y funcionamiento de los dispositivos médicos,
nuevo etiquetado, así como los correspondientes registros
de estas actividades.
|
|
|
|
Si
realiza reenvase, reempaque, preparaciones magistrales,
preparación y/o ajuste de dosis de medicamentos, incluidos
los oncológicos, y/o preparación de nutrición
parenteral; se debe contar con la certificación de buenas
prácticas de elaboración, expedida por el INVIMA.
|
|
|
|
Los
gases medicinales deberán cumplir con los requerimientos
establecidos en la normatividad vigente y los requisitos para el
cumplimiento de buenas prácticas de manufactura cuando
sean fabricados en la institución.
|
|
|
|
Para
los servicios donde se requiera carro de paro y equipo de
reanimación, su contenido (medicamentos, soluciones,
dispositivos médicos), deberá ser definido por el
servicio que lo requiera, de acuerdo con la morbilidad y riesgos
de complicaciones más frecuentes, garantizando su
custodia, almacenamiento, conservación, uso y vida útil.
|
|
|
|
|
|
Similar:
| |